Cada interacción que ocurre en un evento, desde la inscripción hasta el feedback post-evento, genera datos de gran valor. Sin embargo, muchas veces estos datos no se aprovechan al máximo. Aquí es donde Eventscase marca la diferencia: su enfoque en analítica avanzada permite a los organizadores pasar de simples métricas descriptivas a verdaderos insights estratégicos.
Hacia una toma de decisiones basada en datos
El nuevo whitepaper de Eventscase, Analítica Avanzada de Eventos: Cómo traducir datos en decisiones estratégicas y ROI, pone el foco en todo el ciclo de vida del dato en un evento. Desde la segmentación previa hasta el análisis post-evento, se exploran herramientas y metodologías para:
- Predecir la asistencia real con modelos de inteligencia artificial
- Medir el retorno emocional (ROE) además del ROI clásico
- Personalizar la experiencia en tiempo real según comportamiento y preferencias
- Justificar el impacto del evento ante stakeholders con datos claros
Según un estudio reciente, el 74% de los organizadores de eventos planean aumentar la inversión en herramientas de analítica y medición este año. Este dato confirma la creciente demanda de plataformas como Eventscase, que integran estos avances de forma nativa.
EVA: el asistente virtual que transforma la experiencia del asistente
Este mes de mayo, Eventscase participó en el Demo Drop In de Event Tech World, una cita clave para descubrir las últimas soluciones tecnológicas en el sector. Una de los grandes protagonistas fue EVA, el asistente virtual con IA en WhatsApp de Eventscase.
¿Qué hace única a EVA?
Jon Dodd, Head of UK Market, presentó a EVA como una solución multifuncional que:
- Facilita el networking mediante sugerencias inteligentes
- Acompaña al asistente durante todo su journey en el evento
- Ayuda al organizador en la logística compleja (viajes, alojamiento, cambios de última hora)
- Responde preguntas frecuentes en múltiples idiomas
En un contexto donde el 87% de los asistentes prefieren experiencias más personalizadas (según Skift Meetings), herramientas como EVA se vuelven esenciales. Eventscase responde así a una necesidad real del mercado, integrando esta funcionalidad sin necesidad de software adicional ni desarrollos complejos.

Casos reales y comunidad Eventscase
Eventscase no solo ofrece tecnología, sino también conocimiento compartido. En mayo hemos estado presentes en eventos con nuestra tecnología y en otras plataformas dando a conocer nuestra visión de la industria.
Nuevo Case Study: MPI Iberian Chapter
Un ejemplo práctico del uso de Eventscase en un evento profesional, destacando cómo la integración omnicanal y la automatización del flujo de asistentes ayudó a mejorar la satisfacción general.
Entrevista en Tinku Televisión
Iván García, CTO de Eventscase, compartió la visión estratégica de la compañía, enfatizando la importancia de ofrecer una plataforma modular, escalable y centrada en el dato.
Una plataforma en evolución constante
Eventscase consolida su papel como una de las soluciones más completas y adaptables del sector. Su enfoque combina:
- Potencia tecnológica (analítica, automatización, IA)
- Acompañamiento experto
- Desarrollo continuo con feedback de la comunidad
Eventscase permite gestionar todo el ciclo del evento desde un único entorno, facilitando la recogida y análisis de datos sin fricciones. Es una nueva era, dejamos atrás la denominación Software as a Service (SaaS) para ser un Software with a Service (SwaS).
¿Qué puedes hacer hoy mismo?
- Descarga el whitepaper gratuito sobre analítica avanzada
- Solicita una demo para ver a EVA en acción
- Inspírate con casos reales de éxito
Eventscase no es solo una herramienta: es tu aliado estratégico para diseñar eventos más inteligentes, medibles y memorables. Te esperamos en el repaso de la actualidad de Eventscase el mes que viene.